INSTITUCIONAL
Acerca de
Esto ofrece un poco de información sobre este blog y la persona que lo escribe.
Cuando haya iniciado sesión, podrá editar esta página seleccionando el icono de edición.

CÓDIGO DE ÉTICA
El Trabajo Social está basado en ideales humanitarios y democráticos. Los Trabajadores Sociales profesionales se consagran al servicio del bienestar del género humano; al uso disciplinario de un reconocido caudal del conocimiento acerca de la sociedad de los seres humanos y sus interacciones; ya la administración de recursos comunitarios para promover el bienestar social de todos sin discriminación.
La práctica del Trabajo Social, es una función social que exige de quienes la ejercen integridad, empaña, fe en la dignidad y el valor del hombre, respeto por las diferencias individuales, dedicación al servicio, y entrega a la verdad.
Requiere el dominio de conocimientos y habilidades adquiridos mediante la formación y experiencia profesional. El objetivo es el de brindar W1 servicio con honestidad y competencia.
Todo miembro de la profesión asume la responsabilidad de mantener y mejorar los servicios del Trabajo Social; de examinar, utilizar e incrementar constantemente el conocimiento en el cual se basan la práctica y la política social y el desarrollar a W1 mas la filosofía y destreza de la profesión.
El Código de Ética incorpora normas de conducta para el Trabajador Social frente a su profesión y en sus relaciones profesionales con aquellos a quienes sirve, con sus colegas, su centro de trabajo, con otras profesiones y la comunidad.
Cumpliendo con el Código, el Trabajador Social ubica sus obligaciones en el contexto más amplio que la situación requiera, toma en consideración todos los principios y eligen una línea de acción conforme con el espíritu y la integración del Código.
Para descargar el CODIGO DE ETICA PROFESIONAL haga CLICK en el enlace: CODIGO DE ETICA